miércoles, 10 de junio de 2009

temas y cuentos por estaciones

Estoy creando un listado de temas que se pueden trabajar ( festividades, temas afines al tiempo mes etc) en cada estación o mes y también de cuentos que tenemos en casa o que podemos conseguir ya sea vía biblioteca o compra.

La idea es que me sirva de recordatorio para saber que temas tratar y que cuentos pueden estar más acordes con la temporada. También me vendrá bien para poder preparar actividades que tengan que ver con ciertos cuentos y seguir un poco más de rutina estilo Waldorf.

VERANO

Temas: el agua, el sol, el mar. Festividades: solsticio de verano y noche de san Juan y la cosecha que empieza a finales de verano.

Cuentos: La fuente ING Ediciones - La Martina i el gatet rodamón ed. Thule - Un largo día ed.Parramón - La fiesta ed. parramón - mini diccionario por imágenes el mar ed.Fleurus Panini - Al mar ed. Cruïlla - petit bleu et petit jaune de Leo Lionni - corre corre ratoncito - puedes pescar una sirena

OTOÑO

Temas: la caída de las hojas y los cambios en los árboles,la vendimia a principios de otoño, las manzanas, las calabazas ( halloween ) Festividades: Michaelmas 21 septiembre, la castanyada , Martinmas 11 noviembre

Cuentos: Les aventures de l'avellaneta, en gla i la castanyeta ING ed. ( también en castellano ) - El ratolí valent De Michael Catchpool - La casa de los animales Ed. juventud - la tardor de ed. salvatella - la castanyera , el árbol del viejo bosque - sopa de calabaza

INVIERNO

Temas: el frío, la nieve, los animales que hibernan ( osos, etc), gingerbread man Festividades: san Nicolás, santa Lucía, solsticio de invierno, navidad y los Reyes Magos, san valentín , Carnestoltes , la Candelaria

cuentos: Cuanto es un millón? ed. Usborne - Mis cuentos navideños de Parragon books - los buenos amigos ING ed. - cascanueces de Peralt Montagut con audiocuento - Noche de paz de de Tracy Harrast - los animales del bosque en invierno - pronto llegará el invierno - Ara ve Carnestoltes

PRIMAVERA

Temas: las flores, los insectos, la vuelta de los pájaros, semillas, jardinería etc, crías de animales Festividades: equinoccio de primavera el día 21 de marzo, pascua y semana santa, sant Jordi o el día del libro , May day

cuentos: rondalla d'un conillet ed. Combel - Los niños de las raíces ING ed. - Como crece un conejito ed. Clementoni ( más en la misma colección) - el coratge de sant Jordi ed. La galera - Què faríes amb una cua com aquesta ed. Juventud - la oruga verde - la pequeña semilla -

Lista de libros fuera de temporada que siempre están en nuestra cesta de libros del momento:


  • Els secrets de la natura ed. Beascoa
  • Cuentos de Grimm de Todolibro
  • El poblet de les lletres ed. Andorra
  • Colección estaciones de gerda Muller ING ed.
  • colección el mundo en fotos de La Galera
  • Conoce tu cuerpo por dentro de Usborne ed.
  • Cuida tu planeta de SM ed.
  • 10 mariquitas se van a dormir de ELFOS ed.
  • Cuentos para chiquitines de ed. Rudolf Steiner
  • Espigas doradas de Mª Jezabel Pastor

Está lista por supuesto se irá ampliando con nuevos descubrimientos literarios al filo de los días pero me da una base sobre la que empezar en cada estación.

Así podré preparar los workboxes con actividades más afines a la temporada y a los temas tratados dentro o fuera de los cuentos.

Workboxes para preescolar

Bueno pues aquí va una lista de actividades que se pueden ir poniendo en los workboxes de niños en preescolar. Estamos hablando de los 3-4 años así que son cosas bastante sencillas y que se hacen en un tiempo de no más de 10 minutos para mantener un buen nivel de atención.


Creatividad:

  • figuras de plastilina, en juego libre o bien con unas fotos de alguna figura que hayamos modelado previamente nosotros para que lo copie
  • bolsitas de manualidades, en una ziploc bag ( bolsa de bocadillo) se ponen elementos para hacer por ejemplo un collage. El truco está en ir variando materiales y soportes ( cartulina blanca o de colores, goma eva, pompones, purpurina, trozos de tela, pegatinas, catálogos viejos etc etc)
  • papel grueso y acuarelas
  • un espejito y pintura de cara
  • collage de materiales naturales según la estación
  • si tenemos balcón pincel y un botecito en el que le hecharemos agua para pintar

Lenguaje:

  • plastilina una vez más para modelar las letras
  • letras de lija o de fieltro para repasar con el dedo, imágenes para asiciar con las letras ( empieza, contiene, acaba por...)
  • tarjetas en las que salen ilustraciones de contrarios para que los empareje
  • tarjetas de animales por ejemplo para poner los que empiezan por la misma letra juntos
  • un cuento sin palabras para que nos lo cuente el niño o la niña
  • un folio en el que dibujamos una letra en grande y pegatinas para poner a lo largo de la letra, también con una tira de lana para poner a lo largo de la letra.
  • tarjetas de colores para trabajar vocabulario, el peque nos ha de decir un montón de cosas de ese color
  • fotos de distintas habitaciones de la casa y de sus objetos, el juego consiste en poner los objetos en la habitación que les toca. También en directo y sin fotos

Mates:

  • tarejetas con puntos de cantidades y algún objeto para contar ( perlitas, cereales, piedrecitas etc)
  • las mismas tarjetas ahora para asociar con el símbolo númerico
  • formas geómetricas para clasificar, se pueden hacer en cartulina ( cuadrado, triángulo, círculo en rojo, azul y amarillo y en 3 tamaños por ejemplo)
  • regletas para hacer figuras
  • bloques de madera o legos para hacer series a partir ed una foto que le dejemos en la caja
  • reproducir figuras con legos a partir también de una foto-tarjeta
  • frutas de juguete, pelotas pequeñas etc para jugar a hacer sumas, se puede asociar con tarjetas de número o tarjetas con la suma escrita o ilustrada

Entorno:

  • frutas y verduras de juguete para clasificar según si es fruta o verdura
  • animales de juguetes para clasificar también según lo que comen, si son de granja, si viven en tierra o agua etc
  • una maceta pequeña y semillas de girasol para plantar y observar el crecimiento
  • botellitas con distintos gustos ( agua y limón , agua y sal , agua y azúcar, ...) para emparejar
  • botecitos con olores también para emparejar
  • cajita con cosas de distintos tactos para describir y emparejar ( fieltro, papel, hoja de plástico, papel de lija, tejidos varios)

De momento la lista es cortita pero son cosas muy básicas que se pueden ir variando o complementando con ideas propias. Espero que les sirva de ayuda!

lunes, 8 de junio de 2009

buen tiempo y buena compañia





Con el título se podría resumir nuestro fín de semana. El sábado fue un día completito. Primero comida de amigos y luego fuimos a la playa y los niños se lo pasaron en grande, el tiempo no acompaño demasiado pero creo que eso les dió bastante igual!! Para acabar cenamos a la fresca y charlamos largo rato mientras que los niños jugaban y brincaban.


Y el domingo vuelta a empezar, nos fuimos al Butterfly park de Empuriabrava con otra familia homeschooler. Vimos aves muy bonitas y preciosas mariposas y acabamos la jornada paseando por la playa, respìrando aire fresco y recargando pilas para la semana.








miércoles, 3 de junio de 2009

workboxes de 3 de junio 2009













Voy a intentar ir poniendo entradas sobre las actividades que hacemos con workboxes por si puede dar algunas




También estoy trabajando en una pequeña lista de actividades para poner en los workboxes de preescolar o kindergarten (3 a 6 años).



Hoy en las cajas de Damian: Tarjetas de animales sin instrucciones previas, ha decidido clasificarlas por grupos ( aves,mamíferos, reptiles etc)- un libro sobre números y su libreta para que reprodujera algo del libro, inventar una suma sugerido por mamá- un libro con rotulador borrable para dibujar casas del mundo- una fichas de lengua sobre un cuento que leímos el otro día ( la casita de chocolate)



Hoy en las cajas de Nora: unas imágenes para recortar y pegarlas en su libreta trabajando Está vivo*No está vivo - un cuento de ricitos de oro en letra de palo ( mayúsculas) para contar y luego recomponer el título- unas fichas de lengua para trabajar vocabulario del tiempo ( aprovechando que el otro día nos pilló una tormenta y nos mojamos)- juego de la bolsa misteriosa con 5 objetos para identificarlos por el tacto


dibujando

En tiza por Damian, un camión de bomberos con su escalera apagando el fuego de un edificio. Lo azul es el agua y el bombero lo ha hecho la Nora, no son adorables los mofletes?

En rotulador verde por Damian un cohete espacial con su humo y el astronauta que ha salido a explorar.


Me parece que la pizarra del Ikea está más que amortizada!!

paseo al campo 31 de mayo









Hace ya algún tiempo que papá instauró una sana costumbre, casí cada semana vamos a una fuente a buscar agua. Está bastante más buena y además paseamos por el campo.


Este paseo tiene el añadido de que como siempre es por la misma zona los niños van viendo los cambios de la naturaleza mes a mes, estación a estación.
Para esta época además podemos remojarnos todos, la Duna también, en el río que este año viene con agua gracias a las lluvias. Una delicia de lugar!!










martes, 2 de junio de 2009

limonada fresquita!!


Hace unos días Marvan me dió este premio que va muy en concordancia con los días de calor que tenemos. También Sandra tuvo la amabilidad de otorgarme este premio, pero cada día no se puede eh!



Que difícil, premiaría a cada blog que leo a diario ( y son muchos!!) porque me aportan muchas cosas: ideas, buena lectura, el hecho de compartir pequeños momentos de nuestras vidas. He aprendido mucho a través de la lectura de blogs!!

Pero hay que elegir así que los premiados esta vez serán internacionales.

The work of childhood- Me encantan sus entradas repletas de ideas y en este momento los enlaces sobre workboxes me vienen genial.

Living and learning- Estoy aprendiendo mucho de esta mamá y su relaxed homeschool.

Mermelada de naranjas amargas- Últimamente María y yo estamos conectadasen cuestiones de homeschooling y siempre se aprende mucho de sus entradas!

Petit journal Montessori: Un verdadero tesoro en cuanto a experiencias Montessori!!

Un desert a casa: Acabado de aterrizar hace poco este blog merece la pena!!

Me he dejado un montón por el camino pero es que todos se merecen un premio!!